

El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje.
Una fecha destacada que pone en valor la importancia de optimizar la gestión de los residuos a fin de alargar su vida útil o desecharlos correctamente sin repercusiones ambientales.
Este día tiene como objetivo concienciar a las personas sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar los materiales para preservar los recursos naturales y proteger el medio ambiente.
El reciclaje es un proceso mediante el cual los materiales que se consideran residuos pueden ser recolectados, procesados y transformados en nuevos productos. Al reciclar, se evita la extracción y producción de nuevos recursos naturales, se reducen los residuos enviados a los vertederos y se disminuye la contaminación del aire, agua y suelo asociada a la fabricación de productos desde cero.
El Día Mundial del Reciclaje busca fomentar la reflexión y la acción sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles en nuestra vida cotidiana. Se realizan diferentes actividades, campañas de sensibilización y programas educativos para informar y promover el reciclaje entre la población.
El Día Mundial del Reciclaje es una oportunidad para recordar que nuestras acciones individuales y colectivas tienen un impacto significativo en la preservación del medio ambiente y en la construcción de un futuro más sostenible.

Las empresas hemos de dar ejemplo para poder ir hacia una sociedad del reciclado.
Nos volcamos con nuestra actividad diaria en la promoción de la sosteniblidad.
En esta línea, y a sabiendas de que el mejor residuo es aquel que no llega a generarse, en Mengual estamos dando pasos para reciclar todo el material que podemos.
- Reciclamos el 80% de los embalajes de cartón que nuestros proveedores nos suministran volviéndolos a reutilizar haciendo que sean nuestras cajas de expedición que nuestros clientes recibirán.
- El cartón que no podemos aprovechar lo usamos como relleno de nuestras cajas de envío gracias a una máquina que lo tronza. De esta manera evitamos el uso de plástico de burbujas.
- Nuestros precintos son de papel reciclado adhesivo en lugar del precinto de plástico.
- En breve implementaremos la separación de productos de nuestro almacén con bolsas de papel reciclado.
- Todo el material plástico que recibimos lo acumulamos y enviamos a plantas de selección y reciclaje.
- En nuestras oficinas estamos reduciendo el consumo de papel, reduciendo su uso y fomentando su reutilización, evitamos también el consumo excesivo de las tintas químicas de las impresoras. Avanzamos hacia la digitalización.
- Todas las bolsas que suministramos en nuestros pedidos son compostables o producidas con un 70% de material reciclado.
- Estamos fomentando la figura del comercial hibrido con el fin de optimizar el tiempo de nuestros asesores comerciales y reducir la huella de carbono gracias a que parte de su tiempo están en la oficina o teletrabajando en lugar de en movimiento con vehículos a combustión.
Reduce y reutiliza: Antes de reciclar, considera si puedes reducir tu consumo de productos o reutilizarlos de alguna manera. Opta por productos duraderos en lugar de desechables y busca alternativas a los productos de un solo uso.
Recuerda que el reciclaje es solo una parte de un enfoque más amplio de sostenibilidad. Es esencial reducir el consumo, reutilizar productos y adoptar hábitos de vida sostenibles en general. Cada pequeña acción cuenta, y al trabajar juntos, podemos hacer una diferencia significativa para el planeta.